Arte emergente con causa: la apuesta de Artbank y Bankaool

En México, el talento artístico florece en cada rincón, pero no siempre cuenta con los espacios adecuados para darse a conocer. Bajo esta premisa, Bankaool ha lanzado una iniciativa única: Artbank, una plataforma que combina arte contemporáneo, espacio físico e impulso institucional para apoyar a artistas emergentes mexicanos.

Mural Artbank en Centro de Experiencia Bankaool, Ciudad Juárez.

Un banco que cree en el arte como motor social

Lejos de lo convencional, Bankaool ha asumido un papel activo en la promoción cultural. A través de su programa Artbank, ha convertido sus propias oficinas y sucursales en lienzos vivos que exponen obra original de artistas mexicanos. Más que decoración, estas piezas se integran al entorno para generar conversación, identidad y comunidad.

Artbank es un punto de encuentro entre la creatividad y el mundo financiero, donde las obras no sólo adornan, sino que cuentan historias, provocan reflexiones y elevan la experiencia diaria de quienes trabajan o visitan los espacios de Bankaool.

Apoyo real para artistas reales

Artbank se ha convertido en una plataforma que visibiliza y respalda a talentos emergentes de distintas disciplinas: ilustración, pintura, arte digital, instalación y más. Cada artista seleccionado recibe difusión, respaldo institucional y, sobre todo, una vitrina concreta donde su trabajo se encuentra con una audiencia diversa.

La curaduría busca siempre conectar el arte con la mexicanidad contemporánea: piezas que dialogan con el contexto actual, con las emociones de una nueva generación, y con la identidad visual del país.

Más allá del arte corporativo

Lo que distingue a esta propuesta es que Artbank no es una colección privada ni una estrategia de marketing decorativo. Es un compromiso de largo plazo con el desarrollo cultural de México, una plataforma viva que crece, se renueva y da espacio a voces nuevas que antes no tenían dónde mostrarse.

Bankaool entiende que ser un banco digital e innovador también implica conectar con el arte, con las causas sociales y con la construcción de un país más diverso, más justo y más creativo.

Anterior
Anterior

AKIMARO: CUANDO EL ERROR ES ARTE.

Siguiente
Siguiente

Sneakers Art MX: donde el arte pisa las calles