“El capital es la imaginación”: intervención ArtBank

El arte puede nacer en los lugares más inesperados. A veces no empieza en una galería, ni en un museo, ni siquiera en un lienzo. A veces, empieza en un muro de concreto, en una esquina de la ciudad, en la mirada de quienes pasan todos los días sin detenerse. Así nace ArtBank, una iniciativa que convierte sucursales bancarias en espacios vivos de expresión artística, comunidad y conversación urbana. 

Y como toda buena historia, esta también empieza con una primera pincelada. 
La de Tito Fuentes, músico, artista plástico, ilustrador. Conocido por ser el fundador, compositor, guitarrista  de Molotov, pero también por construir desde hace años un universo visual propio, lleno de trazos gruesos, colores vibrantes y símbolos que se entienden más con el cuerpo que con la cabeza. Su mantra lo dice todo: “Mi capital es la imaginación.” 

Ese mismo concepto es el que guió su intervención en la sucursal Reforma, en la Ciudad de México, donde transformó un muro bancario en un manifiesto visual. Un mural que habla de valor, sí, pero no en términos financieros, sino simbólicos: el valor de imaginar, de crear, de conectar con otros desde lo más personal. 

El proceso: de la cabeza al concreto 

Esta primera pieza se desarrolló paso a paso. Comenzó con el scouting del espacio, siguió con los bocetos, la elección de materiales y culminó con días de montaje. Documentamos cada etapa: el trazo, el ritmo, los detalles, las pausas, el color. Porque tan importante como el resultado final, es el camino que lo hizo posible. 

Pero más allá del proceso técnico, está el sentido emocional de la obra. 
Para Tito, esta intervención fue una forma de sublimar lo vivido, de convertir lo visceral en algo tangible. En sus palabras: 

"Antes de aprender a emplastar mis emociones, la expresión artística fue mi medio, una extensión, una versión más clara y directa de lo que sentía. Estos óleos son el resultado de sublimar de una manera bestial lo que vivía en aducción y confusión. El dolor era insoportable, no sabía ni por qué era ni por qué me pasaba a mí justo esos días…” 

Ese impulso crudo, honesto y emocional es lo que se plasma en el muro de Reforma. Como dice Tito, su capital no está en el presupuesto, sino en la capacidad de imaginar mundos desde lo cotidiano



Esto es apenas el comienzo 

Lo de Tito no es una excepción. Es la primera de muchas voces. Con su obra inauguramos La Serie ArtBank, una plataforma que transforma espacios reales en escenarios para el talento y la conversación cultural. 

Ya están en marcha nuevas intervenciones en Tijuana, Veracruz, Guadalajara, Chihuahua y más puntos de la CDMX. Cada ciudad con su identidad, cada muro con su artista, cada pieza con su propio mensaje. 

Queremos que los bancos no solo hablen de intereses, sino también de ideas, y que la imaginación circule como un capital más

¿Eres artista o tienes un espacio para intervenir? 

Escríbenos y muéstranos lo que haces para que te puedas sumar a La Serie Artbank. 

Siguiente
Siguiente

Noche de Museos CDMX: 8 paradas para perderte este 30 de julio EN CDMX