El arte mexicano se sienta en nuestros muebles
El diseño de mobiliario en México no es solo cuestión de estética o funcionalidad: es un espejo de nuestra cultura y de nuestra forma de habitar el mundo.
Cada silla, cada mesa, cada objeto nace de una mirada que mezcla raíces ancestrales, colores vibrantes y una sensibilidad moderna que dialoga con el presente y conecta con el mundo.
En cada trazo conviven la tradición artesanal y la innovación, lo local y lo global, lo íntimo y lo colectivo. Así, el mobiliario mexicano no solo decora espacios: cuenta historias, preserva memorias y proyecta una identidad que sigue viva, transformándose con cada generación.
Via: Estudio Mestiz
Pedro Friedeberg: surrealismo en una silla
Cuando en 1962 creó la icónica Hand Chair, Friedeberg no diseñó únicamente un asiento: diseñó un manifiesto. Su visión surrealista convirtió un objeto cotidiano en arte pop, en símbolo cultural. La “mano-silla” no solo habla de ingenio, sino también de la irreverencia mexicana frente a lo establecido.





Vía: fandfvintage
Héctor Esrawe: tradición y vanguardia
Desde su estudio en la Ciudad de México, Esrawe ha sabido llevar el diseño mexicano a un plano internacional. Sus piezas combinan geometría contemporánea con maderas trabajadas por manos artesanas. No son muebles, son historias tangibles de oficios heredados.






Vía: Hector Esrawe Studio
Daniel Valero: el mestizaje hecho objeto
Fundador de Mestiz Studio, Valero convierte técnicas artesanales en piezas contemporáneas que celebran la diversidad cultural mexicana. En cada diseño conviven los colores, las texturas y las narrativas de comunidades locales, recordándonos que el diseño puede ser puente entre el pasado y el futuro



Vía: Estudio Mestiz
Cecilia León de la Barra: curaduría de lo mexicano
Diseñadora y curadora, ha sido clave en darle visibilidad a la nueva generación de creadores mexicanos. Sus proyectos muestran cómo el mobiliario puede ser vehículo para la identidad: objetos que no solo habitan espacios, sino que transmiten la esencia de México.



Vía: Vive totalmente palacio
El mobiliario mexicano nos recuerda que el diseño no es solo un oficio: es un puente entre memoria y futuro.
Cada pieza es herencia viva que, al mismo tiempo que honra sus raíces, sigue reinventando nuestra manera de habitar el mundo.
Y porque esta historia se sigue escribiendo todos los días, en artbank queremos conocerla contigo: si diseñas mobiliario, compártenos tu trabajo y déjanos ser parte de ese diálogo entre tradición y diseño.