MEXIMALISMO: EL ESTILO QUE NO PIDE PERMISO EN LA MODA
Fotos. @zerchi @dixydixy @hotplebe_ en Instagram
El arte mexicano nunca se ha llevado bien con la discreción. Desde los murales monumentales hasta los textiles bordados con obsesión de color, México siempre ha sido exceso, mezcla, intensidad. Hoy, ese impulso encuentra un nombre: Meximalismo.
¿QUÉ ES EL MEXIMALISMO?
El Meximalismo es la decisión de llevar lo mexicano al extremo de su expresividad. No es solo mostrar símbolos nacionales: es saturarlos, engrandecerlos, expandirlos hasta volverlos una experiencia sensorial total.
Si el minimalismo busca la pureza en la reducción, el Meximalismo responde con lo contrario: lo múltiple, lo cargado, lo vibrante. Es la aceptación de que México no cabe en lo pequeño, sino en la abundancia de texturas, colores, historias y contradicciones.
EL ARTE COMO ESCENARIO DE EXCESO
El Meximalismo aparece en distintas disciplinas:
Pintura y muralismo contemporáneo: donde la pared se convierte en un campo de batalla cromático.
Arte textil y moda: que no solo rescatan técnicas artesanales, sino que las exageran en escala y en discurso.
Escultura e instalación: obras que abruman con materiales, símbolos y capas de lectura.
Arte digital: que reinterpreta el folklore mexicano como glitch, pixel, avatar o realidad aumentada.
En todos los casos, lo que importa es la densidad visual y simbólica: un México que se despliega sin miedo a ser “demasiado”.
Look meximalista por Diana Young (@morena_magic). Maquillaje y peinado por @la_hyna_patch
DE LO LOCAL AL MUNDO
El Meximalismo no es solo un gesto interno.
Es también un lenguaje exportable.
Si el minimalismo se volvió la estética global del diseño, el Meximalismo puede ser la estética global de la autenticidad: un recordatorio de que hay culturas que no se definen por la ausencia,
sino por la sobreabundancia.
Dixy Rodríguez, fashion stylist y promotora del meximalismo
En un mundo saturado de contenidos “limpios” y algoritmos que uniforman los gustos, el Meximalismo aparece como un acto de resistencia. Es un manifiesto que dice: no vamos a simplificar lo que somos para caber en tu feed.
El Meximalismo es ruido, pero ruido con raíz. Es barroco, pero con barrio. Es un statement político, cultural y artístico que nos recuerda que lo mexicano, para ser auténtico, debe ser total.