Volador México: el arte que vuela desde la cartonería 

En un país donde lo hecho a mano sigue siendo una forma de resistencia, Volador México eleva la cartonería a otro nivel.

Este colectivo de artistas transforma papel, engrudo y pintura en esculturas que parecen tener alma. Desde su taller en la Ciudad de México, crean piezas monumentales, seres fantásticos y figuras que nacen de las raíces más profundas de lo mexa.

Foto: Celebración de los 700 años de Tenochtitlán.

La cartonería 

Este oficio que ha acompañado nuestras fiestas, procesiones y carnavales por generaciones encuentra en Volador México un nuevo vuelo. Su trabajo mezcla técnica ancestral y lenguaje contemporáneo: lo popular se convierte en arte sin perder su esencia callejera. Cada pieza es una celebración de la identidad, una forma de decir con orgullo: “aquí estamos los mexas, los que no nos dejamos borrar.” 

Foto: Desfile de Muertos Ciudad de México

Entre alebrijes reinventados, máscaras y esculturas que se despliegan en desfiles, galerías y espacios públicos, Volador México demuestra que lo artesanal no es pasado, sino presente. Su obra late con color, humor, irreverencia y pasión: los mismos ingredientes que hacen de México un país imposible de copiar. 

Foto: Especial #mexicanohastaloshuesos

En ArtBank celebramos a los creadores que mantienen viva la tradición y la transforman en arte contemporáneo. Porque cuando el arte y la identidad se mezclan, el resultado es simple: bien hecho, bien nuestro, bien mexa. 

Anterior
Anterior

Romper también es crear

Siguiente
Siguiente

¿Es el fin del arte callejero en México? El debate detrás de la pintura antigraffiti de la UNAM