artbank.mx
artbank.mx
Amor Muñoz: cuando bordar es también programar el futuro
Esta artista mexicana no solo cose hilos: conecta cables invisibles entre arte, ciencia y comunidad, usando tecnología textil para hablar de futuro, trabajo colectivo y justicia.
Arte queer en México: visibilizando mapas, identidad y espacios vivos
Una guía que traza rutas para mirar el arte queer no como etiqueta, sino como una forma de identidad.
MÉXICO 68: EL DISEÑO QUE SE VOLVIÓ IDENTIDAD
México 68 es identidad, memoria y símbolo. Una prueba de que el diseño puede trascender el evento para convertirse en un ícono cultural eterno.
Crear para romper: el desapego de las obras y quitarse el miedo al fracaso
Pasemos del drama al método con un blog Workshop: Una propuesta para pasar del autoboicot a un espiral consciente que te desapega del resultado de tu obra para seguirla mejorando.
VOLCÁNICA: EL ARTE TAMBIÉN ES ERUPCIÓN
El fuego no siempre se ve. A veces se intuye, se contiene, se vuelve línea, grieta, trazo.
Eso es VOLCÁNICA, la nueva exposición de Rosana Lagos que abre este 28 de agosto en la Galería Arte Binario del CENART.
Una muestra que convierte los volcanes en cuerpos, en memorias vivas, en preguntas profundas.
Y no, no es solo una exposición de paisajes o geología visual, es una experiencia emocional, política y telúrica.
El arte mexicano se sienta en nuestros muebles
El diseño de mobiliario en México no es solo cuestión de estética o funcionalidad: es un espejo de nuestra cultura y de nuestra forma de habitar el mundo.
Cada silla, cada mesa, cada objeto nace de una mirada que mezcla raíces ancestrales, colores vibrantes y una sensibilidad moderna que dialoga con el presente y conecta con el mundo.
El “México Core” y el nacionalismo latino: identidad, rótulos y cultura viva
Lo “México Core” no es un filtro estético: es un sistema de decisión. Una idea pertenece a la identidad cuando mejora al menos una de estas tres cosas: claridad (se entiende a primera vista), cercanía (suena a nosotros) o circulación económica local (deja valor en la comunidad). Si no, es ornamento.
EL ARTE URBANO EN MÉXICO: CUANDO LA CALLE SE VUELVE LIENZO
México tiene algo único: su arte urbano no es copia de modelos extranjeros, es un tejido entre herencia indígena, cultura pop, grafiti chicano y muralismo histórico.
Expo Amplificadas: cuando el arte suena fuerte
Hasta el 30 de agosto, esta expo ocupa el Centro Cultural El Rule en CDMX, amplificando las voces, cuerpos y presencias de las mujeres en la cultura sonidera.
Y no, no es una metáfora. Es una celebración real, política y poderosa.
La nostalgia de recordar tus etapas como artista
Hay obras que no colgarías nunca. Bocetos que escondiste. Etapas que no mostrarías en ninguna expo. Y sin embargo… están ahí. Formándote.
Volver a tus primeros trazos, a tus paletas más ingenuas, a tus firmas titubeantes, es un acto íntimo. Incómodo, a veces. Pero profundamente revelador.
TITO FUENTES
TITO FUENTES
TITO FUENTES
TITO FUENTES
TITO FUENTES
TITO FUENTES

Suscríbete AL NEWSLETTER

¿ERES ARTISTA? Ponte en contacto Y SE PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD
Mándanos tu portafolio de arte y compártenos tu historia.