artbank.mx

artbank.mx

Artbank Artbank Artbank Artbank

“El capital es la imaginación”: intervención ArtBank

El arte puede nacer en los lugares más inesperados. A veces no empieza en una galería, ni en un museo, ni siquiera en un lienzo. A veces, empieza en un muro de concreto, en una esquina de la ciudad, en la mirada de quienes pasan todos los días sin detenerse.

Leer más
Carlos Arias Carlos Arias

GROENEWOLD: UNA CALAVERA CON ALMA

En el centro de su obra aparece una figura constante: una calavera. No como ícono de muerte, sino como personaje principal de su universo emocional. Es su alter ego gráfico, un espejo de cómo se siente, una forma de narrarse desde la piel hacia dentro.

Leer más
Soan Soan

México, país memero 

Porque aquí el meme opera como moneda social y como herramienta cívica a la vez. La investigación académica en México lleva años mapeando su papel en la conversación pública: como dispositivo de polientretenimiento político (mezcla de información y humor) en elecciones y coyunturas, y como formato que democratiza la producción simbólica (casi cualquiera con acceso a internet puede crear y circular sentido).  

Leer más
Soan Soan

David Alfaro Siqueiros: El hombre que pintó un país entero 

Muchos lo recuerdan por haber creado el mural más grande del mundo. Pero David Alfaro Siqueiros no pintó para romper récords: pintó para despertar conciencias. Su arte fue una trinchera, su brocha un arma y su México, un lienzo vivo en permanente revolución. 

Leer más
Soan Soan

Robert Kunst: En el borde de lo visible

El mural En el Borde, del artista neolonés Robert Kunst, fue reconocido como Mejor Mural del Mundo. Una obra que convierte un muro urbano en un espacio de visibilidad, empatía y conciencia social sobre el autismo.

Leer más
Soan Soan

Nostalgia a la mexicana: ¿qué rescatamos de verdad? 

La nostalgia en México no es un filtro vintage: es una bóveda viva. Se activa cuando una villana de telenovela nos mira desde el recuerdo ochentero, cuando un riff noventero vuelve a sonar en una tocada, cuando un beat fronterizo de los dosmiles reaparece en un set, cuando un meme de las dieces reescribe la vieja telenovela para el tiempo del scroll infinito.

Leer más
Soan Soan

Maya Goded: Retratar lo invisible con una mirada mexicana

En el universo visual de Maya Goded no hay modelos, hay presencias. Rostros que han sido borrados por la sociedad, cuerpos que resisten al olvido, miradas que reclaman dignidad. Desde hace más de tres décadas, la fotógrafa mexicana ha convertido su cámara en un acto de escucha y en una forma de empatía radical. Su obra es, ante todo, un espejo del México que no se mira a sí mismo.

Leer más
Soan Soan

La superstición mexicana como pulso estético en el arte

Decir “los mexicanos son supersticiosos” suena a etiqueta rápida. Lo que llamamos superstición —listón rojo, veladora para “abrir caminos”, santo volteado, moneda en la maceta— es, en realidad, una forma de hablarle a la incertidumbre. Un idioma afectivo para agradecer lo que no controlamos y pedir compañía cuando la vida aprieta.

Leer más
Carlos Arias Carlos Arias

Andy Warhol en la Casa del Lago: el brillo eterno de lo cotidiano

La Casa del Lago revive el brillo del arte pop con una exposición dedicada a Andy Warhol. Entre color, repetición y crítica al consumo, la muestra revela por qué su visión sigue tan vigente en la era digital: el arte como espejo de la fama, la banalidad y lo cotidiano.

Leer más

TITO FUENTES

TITO FUENTES

TITO FUENTES

TITO FUENTES

TITO FUENTES

TITO FUENTES



Suscríbete AL NEWSLETTER

¿ERES ARTISTA? Ponte en contacto Y SE PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD

Mándanos tu portafolio de arte y compártenos tu historia.